Cuidado de Cabello y Piel

 

Cuidado de Cabello y Piel 

Existe una app super buena y gratuita para revisar la toxicidad de productos, se llama "Yuka". También se puede ir a tiendas que ya pre-seleccionan productos no muy dañinos, como Natural Grocers

Entre menos extienda los ingredientes de un producto, mayor probabilidad a que sea tóxico. En general, por ser tóxicos y/o cancerígenos, evitar ingredientes como "...parabens" (o methylparaben, ethylparaben, propylparaben, y butylparaben), phthalates (o DEP, DEHP, DBP, and fragrance), diethanolamine (DEA) o Cocamide DEA, synthetic f
  • ragrance (especialmente PFAs and PFCs),
  •  synthetic colors (FD&C, D&C), Triclosan (TSC) o Triclocarban (TCC), Chemical UV Filters (octinoxate y octocrylene, principlamente), Polyethylene glycol (PEG-4, PEG-7, PEG4-dilaurate, PEG-100, y quizás PEG-2, peg-9, PEG-6, PEG-8, PEG-32, PEG-75, PEG-150, PEG-14M, PEG-20M y PEG-# en general), paraffins o pretrolatum (petroleum jelly, paraffin, paraffin wax, liquid paraffin, mineral oil, petroleum, and petrolatum), formaldehyde o formaldehyde-releasing preservatives (o quaternium-15, sodium hydroxymethylglycinate, DMDM hydantoin, 2-bromo-2-nitropropane-1,3-diol, glyoxal, bromopol, imidazolidinyl urea, diazolidinyl urea, and polyoxymethylene urea), Benzalkonium chloride (o BZK, BKC, BAC, BAK, and alkyldimethylbenzylammonium chloride (ADBAC)) si su concentración supera el 0.1%, butylated hydroxyanisole (BHA) o Butylated hydroxytoluene (BHT o Toluene), methylisothiazolinone o methylchloroisothiazolinone (methylisothiazolinone (MIT), 2-methyl-4-isothiazolin-3-one, Neolone 950 preservative, MI, OriStar MIT, and Microcare MT; methylchloroisothiazolinone (CMIT), 5-Chloro-2-methyl-4-isothiazolin-3-one, and MCI), siloxane (cyclotetrasiloxane y cyclopentasiloxane), muy probablemente coal tar (coal tar solution, estar, naphtha, benzin B70, and P-phenylenediamine—although there are many other names, often preceded by FD&C and D&C)
    bisphenol A y metals.
    • Ethanolamines (Monoethanolamine (MEA), diethanolamine (DEA), y triethanolamine (TEA)) generalmente se consideran seguros cuando se usan brevemente en productos que se enjuagan, existe evidencia sólida que sugiere que tienen un efecto adverso durante la exposición prolongada en la piel humana, la inmunidad y el sistema respiratorio.
      • Cocamide DEA (derivado del aceite de coco) también se ha relacionado con cáncer.
    • En altos niveles, ethylenediaminetetraacetic acid (EDTA) se ha considerado citotóxico (tóxico para las células vivas) y débilmente genotóxico (tóxico para los genes vivos). 
    • Otros  Chemical UV Filters (oxybenzoneavobenzone, cinoxate, dioxybenzone, ensulizole, homosalate, meradimate, octinoxate (octyl methoxycinnamate), octisalate, oxybenzone (Benzophenone-3), pedimate O, sulisobenzone (Benzophenone-4), and trolamine salicylate) generan dudas sobre su daño a personas, pero con seguridad son dañinos para el medioambiente.
    • Perfume, parfum, aroma, y essential oils (aceites esenciales), pueden o no ser dañinos (contener phthalates y contaminantes cancerígenos o asociados con alteración del sistema endocrino, respiratorio, reproductivo y nervioso). Algunas marcas crean éticamente fragancias sintéticas no tóxicas cuando creen que obtener el aroma natural equivalente no es ético o es dañino para los animales.
    • Sodium Lauryl Sulfate (SLS) podría estar bien si se enjuaga rápido y tiene concentración menor al 1%, pero el proceso manufacturero del Sodium Laureth Sulfate (SLES) puede sufrir contaminación de ethylene oxide (un carcinógeno humano conocido, disruptor del sistema nervioso y toxina del desarrollo) y de 1,4-dioxane (un posible carcinógeno humano y contaminante ambiental que no se degrada fácilmente). Además de sus nombres, la etiqueta también puede decir ammonium laureth sulfate, sodium dodecyl sulfate, dodecyl sulfate, sodium salt, and sodium n-dodecyl sulfate.
    • Otros tipos de silicone (-siloxane, -ethicone, or -silane).

    Tener en cuenta:
    • Agua en ayunas (mezclada con medio limón y/o tus hierbas/frutas favoritas) y durante el día (hasta dos horas antes de dormir) ayudará al bienestar de tu cuerpo en general.
    • Aloe Vera contiene complejo de vitamina B (thiamine (vitamin B1), riboflavin (vitamin B2), niacin (vitamin B3/Niacin), pantothenic acid (vitamin B5), pyridoxine (vitamin B6), biotin, folic acid, and the cobalamins (vitamin B12)) y vitamina C.
    • Almond oil & Coconut oil tienen vitamina E, pero difieren en otros beneficios y usos.
    • Argan oil tiene vitamina E.
    • Ascorbic Acid (Vitamin C).
    • Carrot/Root oil tiene vitamina A, C y E.
    • Colágeno se encuentra en pescado y piel, pimentón rojo, tomates, caldo de hueso, berries, carne, frutas cítricas, huevos, hojas verde oscuro, pollo y granos.
    • Green tea tiene vitaminas C, E y B.
    • Jojoba oil tienen complejo de vitamina B (thiamine (vitamin B1), riboflavin (vitamin B2), niacin (vitamin B3/Niacin), pantothenic acid (vitamin B5), pyridoxine (vitamin B6), biotin, folic acid, and the cobalamins (vitamin B12)) y vitamina E. 
    • Kakadu Plum tiene vitamina C.
    • Marula oil tiene vitamina C.
    • Magnesium Ascorbyl Phosphate (Vitamin C).
    • Olive Oil tiene vitamina K y E.
    • Rosehip oil tiene vitaminas C, D, E, y A.
    • Sea buckthorn oil tiene vitamina C.
    • Tocopherol (Vitamin E) (non-GMO soy).
    • Vitamina C se encuentra más en citrus fruits.

    Cabello

    Aquí voy en mi experiencia y creación de rutina con mi cabello ondulado (finalizada con ayuda de ChatGPT):
    NotaLa diferencia entre la resequedad y la caspa es que la resequedad desprende puntos blancos cuando te rascas, mientras que la caspa tiene una textura más grasa y amarillenta. Si tienes resequedad, enfocate en productos que alivien la resequedad en la zona que la tengas. Si tienes caspa, usa un shampoo específico para resolverlo (e.g., PURA D'OR MD Anti-Hair Thinning Shampoo w/ 0.5% Coal Tar, Biotin Shampooy no olvides ir al doctor si no mejora después de usarlo 1-2 meses para ver qué hacer con tu tipo de caspa
      • Además de los ingredientes mencionados arriba, evitar aceite de coco en el cuero cabelludo cuando el cabello es delgado (no porque sea tóxico, como los otros, sino porque puede debilitar el cabello cuando éste es delgado). Así mismo, aunque el castor oil es anti-frizz, anticaspa y humectante, a las personas con fuerte resequedad/piquiña en el cabello les puede empeorar la situación. 
    • Corte: despuntar cabello ("trim" en ingles) cada 4-6 semanas para mantener si es cabello corto (bangs/flequillo cada 3 semanas), cada 8-10 semanas para mantener si es cabello mediano-largo, y cada 12-16 semanas para hacerlo crecer.
      • Fases lunares:
        • No cortar en luna nueva ya que se puede producir un debilitamiento de las fibras capilares y una mayor caída del cabello. 
        • En fase creciente, entre la luna nueva y luna llena, cortarlo para crecimiento rápido y fortalecimiento; es un período ideal para deshacerse de las puntas abiertas.
        • En luna llena, para crecimiento más sano, más fuerte y más brillante.
        • En luna menguante, para un crecimiento más lento que mantenga el peinado por más tiempo.
      • Signos de transito lunar: algo como Cáncer/Leo sería lo mejor para crecer bonito y abundante, sino Virgo/Libra, si no Cáncer,Escorpio y Picis.
        • Si la luna está en signos fértiles (Cancer, Escorpio y Picis, que son de agua, y en menor medida los signos de Tauro, Libra y capricornio), cortar el cabello fomenta restauración, alivio y revitalización. 
        • En constelación de Leo y Virgo, para crecimiento rápido, denso y con estilo. 
        • El otro grupo de signos (Aries, Leo, Sagitario, Géminis, Virgo y Acuario) son en su mayoría no fértiles y secos.
      • Nunca cortar el cabello (ni ninguna otra parte del cuerpo) durante un eclipse.
    • Lávate el cabello y las cejas con agua tibia o fría pero no todos los días (al menos día de por medio), evitando quimicos en el shampoo, y enguajándote muy bien, para prevenir resequedad.
      • Shampoo, sólo en el cuero cabelludo (aparte de las que ya están en la rutina que te linkeé al inicio de la sección "Cabello", quiero probar las marcas "Brookezia", "Magia Natural" y "Piloskin" que me han recomendado también en Colombia). En general, las empresas tienen bastantes opciones para elegir según el tipo de cabello. También hay páginas que explican cómo añadir ingredientes importantes que le falten al shampoo (e.j. mezclando 2 gotas con el shampoo que se va a usar en la palma de la mano  o 10 gotas por onza directamente a la botella, y haciendo los tratamientos complementarios necesarios).
      • Si no te lavas el cabello pero quieres limpiarlo (ej., después de sudar), puedes usar Dry Shampoo o talco. NOTA: en caso de que dry shampoo te cause caída del cabello, puedes hidratarlo con aceite y recogerlo.
    • Acondiciona el cabello de la siguiente manera:
      • Si el tratamiento se hace después del shampoo, éste ya sería el acondicionador. 
      • Aplicar acondicionador de raices a puntas, pero evitando el cuero cabelludo. 
        • Tip ambiental: puedes aplicar el acondicionador mientras el shampoo hace efecto en el cuero cabelludo porque se enfocan en zonas diferentes... y mientras ellos hacen su efecto tu lavas el resto del cuerpo.
        • Tip ambiental: usar acondicionador en barra.
      • Si no se usa shampoo o se usa shampoo seco, o si se hace tratamiento antes del shampoo, aplicar (con un spray) una mezcla de 1/2 agua y 1/2 leave-in conditioner (osea, el cremoso que se deja sin enjuagar), o directamente el leave-in spray, o un poco del aceite de la parte de styling que te explico abajo.
        • De hecho, para cabello ondulado se recomienda aplicar leave-in conditioner, aunque usar acondicionador normal también funciona bien si después se usa crema para peinar o algo similar.
    • Para dormir, utiliza fundas de almohada de seda o satin para evitar que se quiebre tu cabello. Si quieres conservar un peinado, duerme con el cabello enrollado usando dos moñitas (de seda que no aprieten) y una dona de pelo (enrollando alrededor u ondulando), con un ganchitocon trenzas sin apretar o como sientas.
    • Además, es importante reducir stress, tomar agua, evitar lavar con agua muy caliente, usar masajeadores de cuero cabelludo (los que sirven para aplicar productos y/o los que son para relajar), cepillar con peinilla gruesa para cabello ondulado o crespo, secar el cabello con t-shirt o toalla de microfibra (porque la normal revienta el pelo), y dormir usando fundas de seda/satin (o cubriendo el cabello con algo de ese material) para evitar resequedad y enredo.

    Callos 

    Ajo en agua caliente y pies una hora. Si no hablando entonces poner  los ajos en dedo y tapar con micropore por 4 noches.

    Tumbacallo El Libertador (ácido salicílico) y lo mismo cubrir con micropore por varias noches

    Al final crema merey (con antibiótico) para proteger dónde se quitó el callo. Cada 100g contiene Neomicina y sulfato equivalente a neomicina (igual %) base 0.5g óxido de zinc 4.35g

    Depilación

    Unos días anteses importante usar Tweezers para sacar los pelitos ya estén encarnados, así la piel está sana el día del procedimiento.

    Antes de empezar, asegurarse de tener la piel limpia y seca.

    El día del procedimiento, considera tres diferencias importantes: una, lo más recomendable es hacer esta rutina por la noche: se evita la exposición al sol, se permite que la piel se recupere durante el descanso, y se puede usar ropa cómoda sin fricción; dos, para las cejas es mejor usar Tweezers y "Brow Precision Shaper" o rasuradores eléctricos (como "VG VOGCREST Facial Hair Remover 2-in-1", o "Veet Sensitive Precision Beauty Styler"); tres, debes elegir el método que prefieres para cada zona del resto de tu cuerpo:
    • Electrolysisláser/IPL: electrolysis (certificados) o láser para efectos mucho más duraderos (el láser es más eficiente porque va por áreas y es menos doloroso, aunque el electrolysis creo que más permanente pero va pelo por pelo) o IPL para duración a mediano plazo (el mejor parece ser "Ulike Air 10").
      • Los signos de sequedad son un buen período para pensar en depilaciones como la depilación o el láser (ya que ninguna energía fértil respalda el crecimiento de los folículos).
        • Generalmente, el mejor momento para deshacerse del vello no deseado es en una luna menguante en Aries.
      • Durante estos tratamientos no se debe hacer ningún método de depilación que sea de raíz, y es muy importante seguir las recomendaciones del profesional que esté haciendo el procedimiento.
    • Rasurarparece que lo que los pelos crecen más gruesos solo un mito según me dijo mi amiga Maria de Chile: "dice la dermatóloga Daniela Pascali que si te crecen más gruesos es por un desorden hormonal".
      • Antes (piernas, bikini y axilas): 
        • Exfoliar con Kessa Exfoliating Glove o guante de crin como el de Ecomoist.
        • Siempre usar gel/crema/foam/loción para antes de afeitar (ej., Cremo Moisturizing Shave Cream – Fragrance Free, Aveeno Therapeutic Shave Gel, Shea Moisture Raw Shea Butter Restorative Conditioner (opción sin fragancia)).
      • Durante: tensionar la piel durante y usar alguna buena máquinas de afeitar:
        • Piernas, Bikini y Axilas:
        • Bigote: rasuradoras especiales para esa área (como "Finishing Touch Flawless Facial Hair Remover" (batería AA), "VG VOGCREST Facial Hair Remover 2-in-1" (recargable), "Reazeal Rechargeable Facial Hair Remover", o "Liberex Rechargeable Facial Hair Remover")
      • Después: es importante lavarse muy bien.  
    En todos los casos, al final es importante:
    • Si te suele doler, tomar una pastilla para el dolor y la inflamación 30 minutos antes (ej., Ibuprofeno), e incluso aplicar anestesia local en crema.
    • Aplicar calmante con Aloe Vera o poner compresas de hielo, y aplicar humectante (ej., aceite de coco aprovechando sus propiedes antimicrobiales, antibacteriales y antiinflamatorias, aceite para bebé, crema humectante sin fragancia, etc.).
      • Después de rasurar, depilar, etc. similares:
        • Piernas, axilas y cuerpo en general:
          • CeraVe Moisturizing Cream
          • Eucerin UreaRepair PLUS Loción 5% Urea
          • Aceite de almendras dulces prensado en frío (Naissance)
        • Bikini (zona externa): usar crema calmante si hay irritación o enrojecimiento. Usar talco si la zona se mantiene húmeda o si se va a usar ropa ajustada.
          • Bepanthen Cream con Dexpanthenol 5% (también puede aparecer como: “Bepanthen Moisturizing Cream”, “Bepanthen Derm Krem” o “Bepanthen Skin Moisturizing Cream”). Si no está disponible, otras opciones del mismo nivel:
            • La Roche-Posay Cicaplast Baume B5
            • Eucerin Aquaphor Healing Ointment
          • Talco corporal (si hay humedad o roce): Johnson’s Baby Powder, Pure Cornstarch with Aloe & Vitamin E (Fragrance Free) o cualquier talco sin fragancia, a base de maicena (cornstarch), sin talco mineral.
        • Bigote y cejas:
          • Lily of the Desert Aloe Vera Gel 99% puro
          • Aceite de jojoba orgánico prensado en frío (Naissance)
      • Después del IPL: 
        • Si la piel es muy sensible, se puede aplicar primero el agua termal, dejar que se absorba y luego usar el aloe. En pieles normales, puede usarse solo uno.
          • Avène Eau Thermale Spray – ideal si la piel se siente caliente, con enrojecimiento leve o picor.
          • Lily of the Desert Aloe Vera Gel 99% puro – hidrata y ayuda a regenerar.
        • Evitar:
          • Exposición al sol por 48 horas
          • Ejercicio intenso o fricción
          • Ropa ajustada
          • Exfoliación durante esa semana
    • Usar ropa suelta después, y evitar el contacto de la zona con tela por un rato.
    • Después de que la piel se haya recuperado (inmediatamente en algunos casos, o después de 72hr en casos como cremas depilaorias y rasuradas), mantener el área exfoleada para evitar vellos encarnados. 
    • Tal vez usar inhibidores de crecimiento para evitar que los vellos sacados de raiz crezca con fuerza, si es que encuentras algo que no sea muy maluco.
    Puedes elegir diferentes métodos dependiendo del área de tu cuerpo. También está la opción de no depilarte si eres de las afortunadas a las que no les crece tanto pelo, o si te sientes cómoda en la "contracultura" que tal vez se imponga a futuro.

    Desodorante

    Lo mejor es usar un desodorante que también actúe como antitranspirante (ej., "Secret Outlast Dry Spray Antiperspirant Deodorant for Women, Protection Powder Scent", " Secret Outlast Clear Gel Antiperspirant & Deodorant for Women Unscented", Secret Antiperspirant and Deodorant for Women, Outlast Xtend with 48 Hour Odor Protection Invisible Solid, Protecting Powder... me falta probar las marcas "Coco Salvaje" y "Holly Naturals") ya que protege contra la sudoración y el mal olor corporal. Aquí principalmente evitar el BHT que tienen casi todos los productos... y luego petrolatum y cyclomethicone.

    También leí sobre Schmidt's Deodorant (sin olor o de olor suave), "Wild" deodorant, "Dr Teal's Aluminum Free Deodorant", "Kopari Aluminum Free Natural Deodorant", Taos Aer Deodorant (más parecido a desodorantes convencionales), y Routine Deodorant, pero no he verificado sus ingredientes ni su efectividad.

    Para llevar, estoy probando "Dew Well - Refresh Deodorant Wipes - Rose Scent" o mi desodorante antitranspirante elegido pero de tamaño más pequeño.

    Perfume
    • Siempre dando palmaditas si lo quieres distribuir, para que no se dañe.
    • Aplicar de lejos y más hacia la ropa para evitar irritación en la piel.
    • Considera que sea pleasant para la gente que te ama con quien convives.
    Skincare (los ingredientes deben ser solubles en grasa o en moléculas muy pequeñas para que pasen la barrera protectora de la piel, si no, mejor ingerir a través alimentos como la zanahoria o suplementos; Camila Barrera recomienda la marca "Quimey")
      • En general, lavar con jabón neutro, específico, suave para la piel de la cara.
      • Día
        • Limpiar (normal y cleaner como "La Roche-Posay Effaclar o Bioderma Sébium). Micellar water sirve para cualquier tipo de piel (como "Simple Kind To Skin Micellar Cleansing Water"), pero hay otros casos. Además muy bueno terminar con agua pura y secar con toalla limpia.
        • Si tienes alguna herida, mancha, cortadura, o te va a salir un barrito, aplicar protector cutaneo que tenga ingredientes como los de Cicacare de PharmaDem. Para lo del barrito también sirven productos como "My Pimple Hero" de Pambú.
        • Si se es mayor de 30 años (según me explicó Ángela Lavado), aplicar tónico/toner (como "Hebepe Green Tea Matcha Facial Toner Mist Spray" que tiene glicerina, té verde, vitamina C, vitamina E, Ácido Hialurónico y otros ingredientes super buenos), con movimientos hacia arriba (si aplica)Aliados:
          • Alpha and Beta Hydroxy Acids para remover células muertas, mejorar la piel dañada por el sol y minimizar la falta de brillo.
          • Hyaluronic Acid o Glicerina (glycerol/glycerin/glycerine) para aumentar la hidratación, sellar, y rellenar la piel para tratar sutilmente las líneas finas.
          • Rose water and Green tea para calmar la irritación y reducir el enrojecimiento con efecto antiinflamatorio.
          • Vitamin E and C para combatir la exposición diaria a los radicales libres que pueden envejecer la piel.
        • Si se es mayor de 30 años (según me explicó Ángela Lavado), aplicar serum en cara y labioscon movimientos hacia arriba, evitando el área de los ojosAliados:
          • Hyaluronic Acid o Glicerina (glycerol/glycerin/glycerine) para sellar la hidratación y fortalecer la función de barrera (la capa superior de la piel) para evitar la pérdida de humedad.
          • Vitamin C para ayudar a iluminar la piel opaca y disminuir las manchas oscuras con el uso continuo.
          • Retinol (sólo si prescrito médicamente pero nunca en embarazo y, según me comentó Ana, aplicando sólo en la noche o acompañado de bloqueador muy fuerte, y máximo una o dos veces a la semana), vitamin B3 (Niacin), peptides para estimular la producción de colágeno y elastina, proteínas en el cuerpo que ayudan a prevenir las líneas y la flacidez de la piel.
          • Colloidal sulfur, niacinamide para calmar el enrojecimiento y la irritación al disminuir la inflamación y mejorar el acné con sus efectos antimicrobianos.
        • Humectar/moisturize (yo necesito "oil-free facial moisturizer" por mi tipo de piel, entonces uso "Trader Joe's Nourish Oil-Free Antioxidant Facial Moisturizer" o "Cetaphil Daily Hydrating Lotion for Face, With Hyaluronic Acid", pero hay otros casos con movimientos hacia arriba.
          • Aplicar también un humectante labial (lip moisturizer) con color (ej., "Clinique Pop Lip Colour + Primer Lipstick" o "Color Balm Tinted Lip Conditioner" de Victoria Secret) o sin color (como los Lip Balms de Simple Truth, "Jojoba Oil Lip Rescue" moisturizing de Desert Essence, o "calendula lip moisturizer") y, ante todo, evitar "balm" (bálsamo) porque funciona más como mask. Antes de maquillarte o en general, te puedes exfoliar los labios aplicando el lip balm y dando circulos con un cepillo de cerdas suaves, o con un exfoliante para labios. Siempre usar lip balm antes de salir de casa (después de exfoliar) y durante el día.
        • Finalizar con protector solar, ojalá oil-free (yo uso el "BLUE LIZARD Sheer Face Lotion - SPF 50+" que dice "won't clog pores"),  con movimientos hacia arriba. Nota: si te quemas durante el día, aplicate CeraVe o algún hidratante similar en la noche antes de dormir y te aliviará bastante.
      • Noche: limpiar con lo mismo de la mañana y humectar/moisturize con la misma crema si no es específica para el día, sino no entonces con producto específico para la noche con movimientos hacia arriba.
        • Exfoliar los labios poniendo baselina/balm/balsamo y pasando un cepillo de cerdas suaves en forma circular.
      • Las mascarillas no son escenciales, pero, como entregan los ingredientes bajo oclusión, ayudan a que los ingredientes se absorban de manera más eficiente:
        • Usarlas una vez a la semana, máximo.
        • Mascarillas que limpian los poros y dejan la piel suave.
            • 1 cucharada de miel + 1 cucharada de bicarbonato de sodio + 1 poco de jugo de limón.
            • Aplicar talcos en la noche después de lavar cara, sin aplicar nada más y dejando actuar toda la noche.
          • Clay or mud masks: absorben la grasa y pueden tener un efecto exfoliante leve, por lo que son excelentes para las áreas grasas. Sin embargo, no es necesario que aplicarlas en toda la cara, sino enfocarse en unas pocas áreas también estaría bien.
        • Sheet masks: son principalmente hidratantes. Si las guardas en el refrigerador puedes obtener un beneficio antiinflamatorio también.
        • Sleeping packs or overnight masks: tendrán una textura más espesa y ayudarán a atrapar cualquier ingrediente que coloque debajo. Son ideales para pieles maduras o pieles muy secas.  
    p.d. Todo lo anterior aplica para boobs y butt también.
    • Pies: 
      • Poner talco de pies o talco de bebes en las medias/zapatos para evitar sudoración excesiva.
    Nota: si tienes condiciones específicas en tu piel, ir a dermatología antes de elegir cualquier cosa.

    Uñas


    Comentarios